Talleres libres
SI TE EQUIVOCAS HAZLO PRONTO Y BARATO
Premisa de Lean Startup. Cuyo concepto originario viene de Steve Blank, emprendedor y mentor de Silicon Valley, quien comenzó a desarrollar una metodología de validación de productos basado en el desarrollo de cliente (Customer Development), que consiste básicamente en saber si nuestro producto cubre sus necesidades o deseos.
Posteriormente, Eric Ries, alumno y discípulo de Steve Blank, lo popularizó en su libro “EL MÉTODO LEAN STARTUP”, donde dio forma a estas ideas construyendo una metodología aplicable a todo tipo de proyectos nuevos.
Desarrollamos talleres libres con la metodología Lean Startup donde la idea de negocio se va mejorando a base de prueba y error. Cuando antes detectemos el fallo, menos costos y repercusiones tendrá solucionarlo
Este método pone el enfoque en la investigación previa, en descubrir qué necesidades o preferencias tiene el cliente; para ofrecer soluciones integrales en productos o servicios a ofrecer a los clientes y el mercado
El creador de esta metodología plantea que los emprendimientos y empresas, dejen de funcionar a ciegas y pasen a actuar en base a lo que se espera de ellos y lo que los clientes quieren.
El método Lean Startup se centra en 3 pasos planteados en un círculo interminable y en constante movimiento: Comienza por crear un producto o servicio, continúa por medir los resultados de lo creado y sigue con el aprendizaje de lo medido para volver a empezar a crear.
En alianza estratégica con Global Escom, Training & Innovation Consulting; ofrecemos un seguimiento al lograr que tu idea emprendedora se convierta en una MYPE, aplicando la metodología de innovación Think Genius ® para la gestión de un Sistema de Innovación centrado en el cliente (Customer Centric) para la generación de valor en sus Stakeholders.
A través del proceso de la Metodología Think Genius ®, podrás recibir talleres enfocados en la transformación del ecosistema para una cultura de innovación sostenible; la propuesta de Workshop que podemos desarrollar con tu empresa son “De la genialidad, a la gestión del capital intelectual en las MYPE”, “Aplicación de modelos productivos enfocados a la generación de valor compartido”, “Competitividad y atractividad de los productos o servicios centrados en el cliente” y “Indicadores de valor para la rentabilidad empresarial”
Lo que nuestros asistentes perciben
Testimonios
Nuestra experiencia en el desarrollo de Talleres de formación para emprendedores es comprobada por los asistentes a los mismos.









Nuestros talleres
Desarrollo de talleres libres 100% en vivo
Nuestros talleres

Taller práctico para saber como ganar dinero solucionado la vida de otros
Mas informacion